El próximo miércoles
29 de enero a las 19:00 horas se presenta, por primera vez, en el Club
Diario de Mallorca el documental L’home
més perillós d’Europa. Otto Skorzeny a Espanya. Este trabajo fruto de una intensa
labor investigadora, que ha llevado a sus creadores a Estados Unidos, Austria,
Israel, Madrid, Barcelona y Mallorca, conforma un trepidante relato histórico rigurosamente
documentado sobre la vida y actividades en España de uno de los más
carismáticos personajes de la Segunda Guerra Mundial: el Teniente Coronel de
las Waffen SS Otto Skorzeny, el hombre de acción favorito de Adolf Hitler.
Otto Skorzeny lideró
audaces operaciones militares a las órdenes directas de Adolf Hitler como son el rescate de Benito Mussolini o la "Operación Greif" en la
Batalla de las Ardenas, entre otras, lo hizo famoso, ganándose el apelativo de
"El hombre más peligrosos de Europa". En mayo de 1945 fue hecho
prisionero por soldados norteamericanos. Tras 3 años internado en un campo de
prisioneros de guerra acusado por crímenes de guerra, Skorzeny escapó a España
donde encontró la protección del gobierno de
Franco.
¿Qué hizo durante lo
25 años que vivió en nuestro país? Los documentalistas Pedro de Echave y Pablo
Azorín han tenido acceso al archivo privado de Otto Skorzeny, a sus películas de
8mm y fotografías inéditas, así como a documentos desclasificados de la CIA y
el FBI. Esta documentación muestra que el soldado predilecto de Hitler se movió
como pez en el agua en España donde residió entre Madrid y Mallorca. Confidente
y agente irregular de la CIA y el Mossad, polifacético hombre de negocios, traficante
de armas, representante de la industria metalúrgica alemana en España, asesor
de los presidentes Nasser y de Domingo Perón, sospechoso de colaborar en el
asesinato del presidente John F. Kennedy…
L’home més perillós d’Europa. Otto Skorzeny a
Espanya es una coproducción
de Quindrop Producciones con RTVE e IB3 que ha contado con el apoyo del Instituto de Estudios
Baleáricos y el Departamento de Cultura,
Patrimonio y Política Lingüística del Consell de Mallorca.
Las próximas
proyecciones, previas a su estreno televisivo en La 2 TVE e IB3, son:
17 de febrero a las
19:00 h. en la Sede de la Universidad de
Alicante, Calle San Fernando, 40, 03001 Alicante
12 de marzo a las
20:00h. en la Cineteca de Madrid,
Plaza de Legazpi, 8, 28045 Madrid
17 de marzo a las
18:30 h. en la Filmoteca de
Catalunya, Plaça de Salvador Seguí, 1, 08001 Barcelona.